Si estas buscando el mejor lugar dónde vender antigüedades en Madrid u online, no dudes en contactar con nosotros. Más de 50 años de experiencia y cientos de clientes satisfechos avalan nuestro trabajo.
Tanto a la hora de vender antigüedades por Internet como en una tienda física, debemos tener en cuenta varias cosas importantes. Solo así podremos lograr un buen precio por nuestra antigüedad y realizar una transacción rápida y segura.
En Compramos Antigüedades contamos con una empresa líder en la compra venta de antigüedades en Madrid. Además, gracias a la ventajas de Internet, actualmente, compramos antigüedades online a personas de todas partes de España (Sevilla, Barcelona, Murcia, Valladolid, Córdoba…)
Para ello, tras una valoración inicial nos desplazamos al domicilio donde se localice de la antigüedad para una tasación más precisa y acordar un precio definitivo.
¿Buscas el mejor sitio para vender tus antigüedades en Madrid u Online? Los especialistas de nuestro anticuario te atenderán encantados.
Vamos a indicarte cinco consejos importantes para que puedas vender tu antigüedades por Internet en 2021 con todas las garantías.
Hemos de tener en cuenta el estado actual del mercado de arte con la irrupción del covid-19 en este 2021. Las tiendas de antigüedades se encuentran en un momento bastante delicado, todavía hay anticuarios dedicados a la compra de antigüedades, pero aparecen ahora más que nunca oportunistas.
Con estos consejos espero poder ayudarles a vender antigüedades Online. Esta forma de vender online se vuelve ahora más importante pues reducimos el periodo de exposición, al tener en los primeros pasos de la operación de compraventa menos contacto entre personas.
Voy a indicar los pasos habituales a la hora de vender antigüedades en Madrid de forma online.
Son a mi forma de ver cinco pasos:
¿Qué debemos buscar en esta primera toma de contacto?
Para reducir al máximo las relaciones interpersonales y poder mostrar las antigüedades que queremos vender online. Vamos a necesitar lo siguiente:
Para realizar la venta de cuadros antiguos, es importante tomar las siguientes imágenes:
– Fotografías de la obra en su totalidad.
– Fotos de un detalle del cuadro antiguo como ejemplo: la cara y las manos.
– Fotografías del cuadro por detrás. ¿Por qué fotografías de un cuadro antiguo por detrás? Básicamente para que se vea el lienzo, pues aporta mucha información de la antigüedad del mismo.
– Fotografía de daños en la superficie del lienzo cómo serían:
– Fotografías del marco del cuadro antiguo.
– Fotos totales dónde se vean las cuatro esquinas, tanto por delante como por detrás.
– Fotografías de la firma si la tuviese, de marcas o números de inventario que tenga el cuadro, tanto por delante como por detrás.
Para valorar de forma correcta un mueble antiguo, necesitaremos las siguientes fotografías.
Fotografías generales del mueble, por ejemplo si fuera un bargueño:
Fotografía de los daños visibles que tenga el mueble, por ejemplo:
¿Te interesa vender tus antigüedades? ¡Contacta con nosotros!
Por ejemplo, para una escultura religiosa antigua serían necesarias las siguientes fotos:
Las fotografías que debemos hacer son todas aquellas que consideremos necesarias para que el anticuario tenga toda la información de la pieza. (fotografía donde quede expuesto el material en que está construida la pieza como puede ser: madera, barro, bronce, plata, etcétera).
Cada objeto es un mundo y aunque una tasación física es más precisa, las valoraciones online nos permitirán realizar tasaciones bastante fiables.
¿Tienes objetos de marfil antiguos, globos terráqueos, muebles, cajas de colección, vajillas antiguas, objetos religiosos, marcos, cuadros cusqueños, etc…? ¡Te los compramos!
Es importante que el comprador o experto que vaya a ver nuestra pieza tenga una idea de los volúmenes totales de la misma.
Por ejemplo, en el caso de cuadros antiguos las medidas de la obra se tomarán de la siguiente manera:
En el caso de muebles antiguos sería necesario el alto, ancho y largo.
En el caso de esculturas antiguas. El alto máximo, ejemplo: un Cristo de marfil antiguo, las medidas las tomaremos desde la parte de arriba de la cabeza hasta los pies y la medida de mano a mano.
En objetos antiguos en general las medidas que tomaremos siempre serán las máximas tanto de ancho como de alto.
Tenemos que tener más o menos pensado un precio por el que venderemos nuestras antigüedades.
Es corriente que los que nos dedicamos a la compra venta de antigüedades en Madrid escuchemos “yo no sé cuánto vale, el experto es usted”. Este comentario es totalmente comprensible, pero tenemos que saber que si dejamos en manos del comprador poner el precio y al mismo tiempo la compra del mismo nos exponemos a que pague lo menos posible.
Realmente salvo los cuadros firmados, que sí pueden tener un precio de mercado y es posible conocerlo a través de bases de datos de ventas. Los precios que aparecen en estas aplicaciones hay que saberlos interpretar. La cantidad que aparece reflejada como precio de venta de la pieza, en este caso un cuadro firmado, hay que restarle los impuestos y comisiones de la venta y el margen comercial.
En un cálculo aproximado este descuento sobre el precio que aparece reflejado sería de un 35%..
El precio de las antigüedades en líneas generales es muy subjetivo, pero veamos cómo puedo informarles de la forma que utilizan los anticuarios para calcular el mismo.
La época de un objeto, mueble o cuadro antiguo es fundamental, que la pieza pertenezca al siglo en que se crea ese movimiento estético. Esto es determinante para el precio.
Normalmente la belleza de un objeto antiguo es fruto de la calidad y creatividad de la persona que lo ha creado. A más calidad mayor precio.
La rareza de un objeto antiguo viene dado bien por los materiales, la utilidad, el origen, autor, etc.
Es fundamental en piezas antiguas que estén bien conservadas, a mejor conservación mejor mercado y a mejor mercado mayor precio.
Las piezas que tengan poco coleccionismo o demanda, son sinónimo de menor interés y menor precio.
Los ocasionados por su venta, restauración, etcétera.
¿Estas interesado en vender antigüedades en Madrid u Online?
¡Contáctenos! ¡Compramos sus Antigüedades!
Las condiciones de pago, según la legislación vigente en 2020-2021, no es posible realizar transacciones de compraventa de antigüedades en efectivo superiores a 2.500 € anuales con la misma persona. Existen en la actualidad fórmulas para cobrar las cantidades ajustadas en una operación de compraventa de antigüedades en Madrid. Antes de desprenderse de ella, como sería el caso de transferencias online o transferencias bancarias en oficina. (muy importante, nunca deje que el comprador se lleve la pieza si antes no la ha pagado).
La documentación necesaria para la compraventa de antigüedades. Hay que emitir una factura por parte del comprador de la pieza, donde se detallen los datos del vendedor del comprador y la descripción del artículo, fecha en que se produce la operación y ciudad.
Si quiere vender antigüedades, puede contactar con nosotros y enviar fotografías por whatsapp al 600 47 74 74 o por correo electrónico a espalter5@gmail.com.