vender condecoraciones militares antiguas en Bilbao compra directa

Vender condecoraciones militares antiguas en Bilbao

¿Buscas un anticuario para vender tus antigüedades en Bilbao? Contacta con los especialistas en la compra directa de de antigüedades. ¡El personal de nuestro anticuario se desplaza a cualquier lugar de Bilbao

Si quiere vender condecoraciones militares antiguas Bilbao, somos especialistas en la compra directa de medallas, condecoraciones e insignias militares antiguas en Bilbao. Nos enfocamos en piezas originales de los siglos XIX y principios del siglo XX. Si posee este tipo de artículos y busca una venta rápida y segura, contáctenos en:

  1. Contacto:  Por teléfono 600477474
  2. Correo electrónico. espalter5@gmail.com.
  3. WhatsApp. 600477474

Vender en bilbao medallas militares antiguas del siglo XIX . Compramos antiguedades compra en Bilbao condecoraciones antiguas

 ¿Quiere vender condecoraciones militares antiguas Bilbao?

Compramos una amplia variedad de medallas militares antiguas, incluyendo:

  •  Medallas de Guerras Carlistas

    • Medallas y condecoraciones relacionadas con las guerras carlistas.donde vender en Bilbao un medalla antigua de las guerras carlista del siglo XIX
  • Medallas de la Guerra de Cuba

    • Insignias y medallas de la Guerra de Cuba.donde vender en bilbao una medalla antigua de la guerra de cuba del siglo XIX 
  • Medallas de la Guerra Civil Española

    • Medallas relacionadas con la guerra civil española.
  •  Condecoraciones Militares del Siglo XIX

    • Condecoraciones militares de distinción del ejercito español.

Donde vender medallas militares del Siglo XIX de la guerra de filipinas en Bilbao

  •  Insignias Militares Principios del Siglo XX

    • Insignias militares de los primeros años del siglo XX

Donde vender en Bilbao condecoraciones militares antiguas finales del siglo XIX principios del siglo XX

Época Isabelina (1833-1868) y Guerras Carlistas.

Tipos de medallas militares antiguas que puede vender desde Bilbao

  • Real y Militar Orden de San Fernando (1811, reorganizada en el siglo XIX):

    • Motivo: Máxima condecoración militar española, otorgada por actos de valor heroico en combate.
    • Años: Otorgada a lo largo de todo el período, con diferentes clases (Gran Cruz, Placa, Cruz, etc.).

vender condecoraciones militares antiguas en Bilbao compra directa

  • Real Orden de Isabel la Católica (1815):

    • Motivo: Recompensa por servicios leales a la Corona y méritos extraordinarios en el ámbito civil y militar.
    • Años: Otorgada a lo largo de todo el período, con diferentes clases.
  • Medalla de Distinción del Ejército de Operaciones de la Isla de Cuba (1836-1838):

    • Motivo: servicios y acciones distinguidas durante la campaña.
  • Cruz y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1814, reorganizada en el siglo XIX):

    • Motivo: Otorgada a oficiales militares por constancia y servicio impecable.
    • Años: Otorgada a lo largo de todo el período, con diferentes clases según la antigüedad.
  • Medallas de las Guerras Carlistas (1833-1840, 1872-1876):

    • Motivo: Otorgadas a los combatientes de ambos bandos (carlistas e isabelinos) por participar en batallas y acciones específicas.
    • Ejemplos:
      • Medalla de la Primera Guerra Carlista (Isabelina)
      • Medalla de Alcolea (1868)
      • Medalla de Distinción de Vizcaya (Carlista)
      • Medalla de la Batalla de Luchana (Isabelina)
      • Medalla de la Acción de Peñacerrada (Carlista)
      • Medalla de la Campaña Carlista de Cataluña (Isabelina)
    • Años: Las medallas se otorgaron durante y después de los conflictos.
  • Medalla de Distinción por la Pacificación de los Valles Roncaleses(1839)

  • Motivo:premio a las tropas del ejército cristino que participaron en las operaciones que condujeron al convenio de Segura, que puso fin a los levantamientos carlistas en los valles del Roncal y Salazar,

Donde vender en bilbao medallas antiguas del siglo XIX de la guerra de independencia

Compramos antigüedades esta interesado en comprar en Bilbao medallas y condecoraciones de la guerra de independencia principios del siglo XIX a particulares

¿Quién compra condecoraciones antiguas del siglo XIX en Bilbao? Consúltenos

Guerras de África (siglo XIX y primer cuarto del siglo XX)

  • Medalla de África (1859-1860):

    • Motivo: Otorgada a los participantes en la Primera Guerra de Marruecos.
    • Años: 1860.
  • Medalla de la Campaña de Santo Domingo (1861-1865):

    • Motivo: Reconocimiento a los que participaron en la campaña para la reincorporación de Santo Domingo a España.
    • Años: 1865.
  • Medalla de Melilla (1893-1894): Motivo: fue una condecoración española otorgada con motivo de las operaciones militares de 1893-1894. Años:1894

  • Medalla de la Campaña del Rif (1909):

    • Motivo: Otorgada por la participación en la campaña de 1909 en el Rif (Marruecos).
    • Años: 1909.
  • Medalla Militar (1918):

    • Motivo: Recompensa por actos de valor en campaña.
    • Años: A partir de 1918.
  • Medalla de Sufrimientos por la Patria (siglo XIX, con varias modificaciones):

    • Motivo: Otorgada a los heridos en combate o por acciones del enemigo.
    • Años: Diversas versiones a lo largo del período.
  • Medalla de la Paz de Marruecos (1927)

    • Motivo: Fue creada para conmemorar el fin de las hostilidades, entregándose a todos los participantes en las operaciones.
    • Años: 1927.

Guerra de Cuba, Filipinas y Puerto Rico (1895-1898)

Compramos en bilbao condecoraciones militares de la guerra de cuba y filipinas de siglo XIX compra directa a particulares

  • Medalla de la Campaña de Cuba (1895-1898):

    • Motivo: Otorgada a los combatientes españoles en la Guerra de Cuba.
    • Años: 1898 y posteriores.
  • Medalla de los Voluntarios de Cuba:

    • Motivo: Otorgada a los miembros de los cuerpos de voluntarios que participaron en la defensa de la isla.
    • Años: 1896 y posteriores.
  • Medalla de la campaña de Cuba para Marinería (1895-1898): Motivo: Otorgada a marineros que combatientes españoles en la Guerra de Cuba. Años: 1898 y posteriores.

  • Medalla de la Campaña de Filipinas (1896-1898):

    • Motivo: Otorgada a los participantes en la campaña contra la insurrección filipina.
    • Años: 1898 y posteriores.
  • Medalla de la campaña de Filipinas para Marinería (1896-1898):

    • Motivo: Otorgada a marineros participantes en la campaña contra la insurrección filipina.
    • Años: 1898 y posteriores.
    • Donde vender en Bilbao condecoraciones militares antiguas finales del siglo XIX principios del siglo XX
    • Medalla de los sitios de Filipinas (1896-1898):Motivo: Otorgada a los participantes de los sitios Filipinas.
      • Años: 1898 y posteriores.
  • Medalla de la Campaña de Puerto Rico (1898):

    • Motivo: Otorgada a los combatientes en la campaña de Puerto Rico.
    • Años: 1898 y posteriores.
  • Cruz Roja al Mérito Militar (1864, con modificaciones):

    • Motivo: Recompensa a personal sanitario y de apoyo por servicios destacados en campaña.
    • Años: Otorgada durante las guerras coloniales y otros conflictos.
  • Medalla del Homenaje de los Ayuntamientos a SS. MM. el Rey Don Alfonso XIII y la Reina Doña Victoria Eugenia (1905)

    • Motivo: Fue creada para agradecer a los ayuntamientos de toda España, la felicitación por Su matrimonio.
    • Años: 1905.
  • Medalla de la Jura de S.M. el Rey Don Alfonso XIII (1902)

    • Motivo:condecoración civil española que fue creada para conmemorar el juramento de S.M. El Rey Don Alfonso XIII.
    • Años: 1902

Importante:

  • Pasadores y Cintas: Muchas de estas medallas tenían pasadores o cintas específicas que indicaban la batalla o campaña particular en la que se había obtenido.
  • Variantes: Es común encontrar variantes de diseño y fabricación de estas medallas, ya que a menudo eran producidas por diferentes talleres y a lo largo de varios años.
  • Cruces de Distinción: Además de las medallas, se otorgaban Cruces de Distinción por acciones específicas en combate, a menudo con diferentes clases (blanca, roja, etc.) según el mérito.

Correcciones y Añadidos Importantes

  • Real Orden Americana de Isabel la Católica (1816): Aunque mencioné la Real Orden de Isabel la Católica, la versión «Americana» se creó específicamente para premiar servicios en las colonias americanas (y posteriormente, Filipinas). Es crucial diferenciarla.
  • Menciones Honoríficas: No incluí suficientemente las menciones honoríficas en forma de citas en la Orden del Día. Estas, aunque no eran medallas físicas, eran un reconocimiento oficial al valor y podían llevar a la concesión de medallas superiores.

Condecoraciones Adicionales (Siglo XIX y Primer Cuarto del Siglo XX)

  • Cruz de Distinción del Ejército de Observación de la Derecha del Ebro (1838):

    • Motivo: Otorgada a las tropas que participaron en las operaciones en la zona del Ebro durante la Primera Guerra Carlista.
    • Años:1838
  • Cruz de Distinción de Chiva (1837):

    • Motivo: Concedida a los defensores de Chiva durante un asedio carlista.
    • Años:1837
  • Cruz de Distinción de Gra (1838):

    • Motivo: Otorgada a las tropas que participaron en la acción de Gra.
    • Años:1838
  • Cruz de Distinción de Torrejón de Ardoz (1838):

    • Motivo: Concedida por la defensa de Torrejón de Ardoz.
      • Años:1838
  • Cruz de Distinción de Cheste (1838):

    • Motivo: Otorgada por la acción de Cheste.
    • Años:1838
  • Cruz de Distinción de la Acción de Bétera (1838):

    • Motivo: Otorgada a los que participaron en la acción de Bétera.
    • Años:1838
  • Cruz de Distinción por la Batalla de Medina de Pomar (1838):

  • Motivo:Se creó para premiar a los que tomaron parte en la batalla.

  • Años: 1838.

  • Cruz de Distinción de la Batalla de Peracamps (1840):

    • Motivo: Se concedió para distinguir a los individuos de tropa del ejército isabelino que tomaron parte en las batallas.
    • Años: 1840
  • Cruz de Distinción de la Batalla de Morella (1838):

  • Motivo:Fue una distinción militar creada para recompensar la victoria en la Batalla

  • Años: 1838

  • Cruz de Distinción de la Batalla de Aranzueque (1837)

  • Motivo: Recompensar el valor de las tropas

  • Años:1837

  • Cruz por la Acción de Peñacerrada (1838) (Isabelina):

  • Motivo:Se otorgó a aquellos que tomaron parte en el asedio de las tropas Carlistas al mando del general Guergué.

  • Años: 1838.

  • Cruz de Distinción de San Marcial (1839-40):

    • Motivo: Para los que participaron en la defensa de la población de San Marcial, se otorgó una medalla, a todos los individuos de la guarnición
    • Años:1839-40
  • Cruz por el sitio de Bilbao (1835):

    • Motivo: recompensar a los que rompieron el primer sitio.
    • Años: 1835
  • Cruz del Segundo Sitio de Bilbao (1836):

    • Motivo: Concedida a los que defendieron Bilbao durante el segundo asedio carlista.
    • Años: 1836
  • Cruz del Tercer Sitio de Bilbao (1836):

    • Motivo: otorgada a los que rompieron este sitio.
    • Años:1836.
  • Medalla de Benemérito de la Patria:

    • Motivo: Una condecoración civil (aunque a veces se otorgaba a militares) para recompensar servicios excepcionales a la nación, en diversos ámbitos. Existieron en varios periodos, con diferentes diseños.
  • Medalla Conmemorativa de la Mayoría de Edad de Alfonso XIII (1902):

    • Motivo: Conmemorativa de la proclamación del rey al cumplir la mayoría de edad.
    • Años: 1902
  • Medalla de Alfonso XIII (1902):

    • Motivo: Se creo para premiar con ella a los Jefes y Oficiales del Ejército y la Armada
    • Años: 1902
  • Medalla del Centenario de los Sitios de Gerona de 1809 (1908):

    • Motivo: condecoración civil para conmemorar el centenario de los sitios de Gerona.
    • **Años:**1908.
  • Medalla del Centenario de la Batalla de Vitoria (1913):

    • Motivo: Condecoración civil conmemorar el centenario de la batalla.
    • Años: 1913.
  • Medallas de los Sitios de Zaragoza (Centenario, 1908):

    • Motivo: Conmemorativa del centenario de los Sitios de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia.
    • Años: 1908
  • Medalla de la Campaña de Marruecos (1916-1927):

  • Esta se dividía en varias categorías, y algunas fuentes la consideran posterior a 1925. Sin embargo, hubo una versión previa a la establecida formalmente en 1927 que sí entra en tu rango.

  • Varias Cruces al Mérito Militar y Naval (con distintivos blancos, rojos, azules, amarillos):

    • Motivo: Estas cruces, en sus diferentes clases y con distintivos de colores que indicaban la naturaleza del mérito (en tiempo de paz, en tiempo de guerra, con valentía, etc.), se otorgaron de forma continua y son fundamentales. No las detallé lo suficiente en mi primera respuesta.
  • Orden del Mérito Militar de María Cristina (1889) Motivo: Fue establecida como reconocimiento a los actos de valentía en combate en Cuba y Filipinas.

    • **Años:**1889.
  • Medalla de la Campaña de Joló (1876):

    • Motivo: Campaña para pacificar a los rebeldes de la isla de Joló (Filipinas).
    • Años: 1876

Donde vender medallas militares del Siglo XIX de la guerra de filipinas en Bilbao

Medidas Específicas por Reinado (Para Mayor Claridad)

  • Fernando VII (Restauración Absolutista):

    • Se restablecen las órdenes tradicionales, pero también hay medallas por acciones específicas de la época de la Guerra de Independencia que, por la fecha de su creación, caen técnicamente en tu rango (aunque la acción conmemorada sea anterior).
  • Isabel II: El periodo más prolífico debido a las Guerras Carlistas. Hay muchas cruces de distinción por batallas y acciones concretas.

  • Sexenio Democrático: Se crean algunas medallas, pero se mantienen muchas de las anteriores.

  • Restauración Borbónica (Alfonso XII, Regencia de María Cristina, Alfonso XIII): Se continúa con la concesión de medallas, especialmente relacionadas con las campañas coloniales.

donde vender en Bilbao un medalla antigua de las guerras carlista del siglo XIX

 Proceso de Compra Directa para vender condecoraciones militares antiguas Bilbao

Nuestro proceso de compra es sencillo y directo:

  1. Contacto:  Por teléfono 600477474
  2. Correo electrónico. espalter5@gmail.com.
  3. WhatsApp. 600477474
  4. Envío de Información: Envíe fotos claras y detalladas de las medallas que desea vender.
  5. Oferta: Le proporcionaremos una oferta de compra directa basada en la sus expectativas económicas sobre sus piezas piezas.
  6. Aceptación y Pago:  Coordinaremos una visita sin costo económico alguno para examinar las piezas y si se llega a un acuerdo, la recogida de las medallas y realizaremos el pago de forma segura previamente a su retirada en todos los casos.

 Por qué elegirnos para vender condecoraciones militares antiguas Bilbao

  • Compra directa y rápida.
  • Experiencia en medallas militares antiguas.
  • Transacciones seguras y confidenciales.
  • Compra centrada en piezas de los siglos XIX y principios del XX.

Contacto

Si desea vender sus medallas militares antiguas en Bilbao, no dude en contactarnos.

 !Vender condecoraciones militares antiguas Bilbao!

donde vender en bilbao una medalla antigua de la guerra de cuba del siglo XIX

Condecoraciones y Medallas Adicionales (Siglo XIX y Primer Cuarto del Siglo XX):

Vender condecoraciones militares antiguas siglo XIX en Bilbao

  • Cruces y Medallas de Distinción por Acciones Específicas (Guerras Carlistas – Nivel Muy Local):

    • Existen muchísimas cruces de distinción creadas por mandos militares locales o regionales durante las Guerras Carlistas para recompensar acciones en pueblos o batallas menores. No tienen una difusión nacional, y su registro es muy fragmentario. Ejemplos muy concretos (y la lista podría ser mucho más larga):
      • Cruz de la Acción de Orduña (1835)
      • Cruz de la Acción de Huesca (1837)
      • Cruz de la Acción de Barbastro (1837)
      • Cruz de la Defensa de Solsona (varias, en diferentes asedios)
      • Cruz de la Acción de Ulldecona (1873)
      • Cruz de la Acción de Oristá (1873)
  • Medallas Conmemorativas de Centenarios (Nivel Local):

    • Además de las medallas de centenarios ya mencionadas (Sitios de Zaragoza, Gerona, Batalla de Vitoria), hubo otras de menor difusión, creadas por ayuntamientos o entidades regionales para conmemorar eventos históricos locales. Estas son difíciles de rastrear de forma sistemática.
  • Medallas de Sociedades de Socorro y Organizaciones Benéficas:

    • Sociedades como la Cruz Roja (aunque ya la mencioné en su vertiente militar), pero también otras organizaciones de socorro mutuo o benéficas, emitieron sus propias medallas para premiar a sus miembros o benefactores. Estas no son condecoraciones oficiales del Estado, pero entran en la categoría de medallas de la época.
  • Medallas de Proclamaciones Reales (Locales):

    • Algunos ayuntamientos o diputaciones provinciales pudieron emitir medallas conmemorativas de la proclamación de Isabel II o de Alfonso XIII, de carácter muy local.
  • Medallas y Placas de «Visitadores» de Establecimientos Penales (Finales del XIX y Principios del XX):

    • Otorgadas a personalidades que visitaban y supervisaban prisiones, como muestra de reconocimiento.
  • Placa de la Orden de María Cristina (1890): Motivo: Una recompensa militar, que se establecía para premiar los grandes hechos y servicios militares.

Condecoraciones Civiles Relevantes (Pero no Militares)

He omitido en gran medida las condecoraciones civiles que no están directamente relacionadas con los conflictos que mencionaste. Si te interesan todas las condecoraciones de la época, incluyendo las de tipo civil, deberíamos añadir:

  • Orden Civil de María Victoria (1871):
    • Motivo: Para premiar méritos en la instrucción pública (educación).
    • Años: 1871 (duración muy breve)
  • Orden Civil de Beneficencia (1856)
  • Orden Civil de Alfonso XII (1902):
    • Motivo: Recompensar méritos en las artes, las ciencias, la cultura y la enseñanza.
    • Años: 1902 (sustituida luego por la Orden de Alfonso X el Sabio)

por Antonio Feijoo Ceo & Founder de Antigüedades Feijoo S.L 2018

Donde vender en Bilbao condecoraciones militares antiguas finales del siglo XIX principios del siglo XX

Preguntas frecuentes sobre vender condecoraciones militares antiguas en Bilbao:

  • ¿Qué tipo de medallas compran?                                                             Trabajamos medallas militares con especial interés en las del siglo XIX y primer cuarto del Siglo XX

  • ¿Cómo se determina el valor de una medalla? Principalmente se tiene en cuenta escasez , estado de conservación y material

  • ¿Es necesario tener documentación de la medalla? No es necesario si es usted su legitimo propietario

  • ¿Compran medallas de fuera de Bilbao? Si . El proceso es el mismo enviando fotos

  • ¿Cómo es el proceso de  venta? En principio es on-line pero es necesario ver las piezas para acordar el precio, pagar y retirar. de todo esto nos encargamos nosotros sin necesidad de que el propietario tenga que desplazarse

  • ¿Ofrecen compra directa a domicilio en Bilbao? Si damos ese servicio en Bilbao. Si tiene cualquier duda o necesita aclaración de algún punto del proceso de venta no dude en hablar con nosotros en el 600477474. Consúltenos

Antigüedades Feijoo Compramos directamente medallas militares antiguas en Bilbao.

Tienda de antigüedades  con experiencia para que ustedes puedan  vender desde Bilbao sin desplazamiento por su parte . 

 

Antigüedades Feijoo es una tienda de antigüedades de reconocido prestigio dentro del sector, compramos en Bilbao y Vizcaya. Tenemos una amplia formación y experiencia en la compra de una diversa  gama de insignias militares antiguas  .

¿Tiene alguna pregunta? Contacte con nosotros le informaremos.

Necesita ayuda para la datación de sus articulos o información de la situación del mercado. CONSÚLTENOS

La decisión de venta de nuestros objetos antiguos debe tomarse con serenidad. Nuestra empresa está comprometida a no ejercer ningún tipo de presión a nuestros clientes.

Antigüedades Espalter tiene sus oficinas en Madrid, esto no es un problema con las nuevas tecnologías .

Con unos sencillos pasos podrá tramitar la venta de sus antigüedades.

Ejemplo de cómo vender condecoraciones y medallas militares antiguas desde Bilbao.

Hemos heredado un cuadro antiguo , armas o condecoraciones  militares antiguas y no sabemos cómo gestionar su venta. Mande fotografías directamente

Indique sus pretensiones económicas Tiene una tasación envíela junto a las fotografías.

Estudiaremos esta valoración de sus antigüedades.

  • WhatsApp. 600477474
  • Correo electrónico. espalter5@gmail.com.

Nuestra respuesta será por su vía de contacto. Donde le informamos de el interés en la compra y fechas disponibles de visita.

Compramos en Bilbao medalla DE LA LAUDEADA DE SAN FERNANDO SIGLO xix

¿Quieres vender tu medalla antigua? ¡La tasamos!

Solicite más información para vender tus antigüedades en Bilbao

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?